Problemas comunes en una laptop y sus soluciones
- Ruidos extraños y vibraciones provenientes del gabinete
Posibles causas:
Algún componente del gabinete o hardware está fallando, ya sea el color, la
fuente, cables mal conectados, o placas mal colocadas. Aquí las causas pueden
ser múltiples.
La solución: Abrir el gabinete y chequear que esté
todo bien conectado. Si no encontramos ninguna anormalidad en el gabinete fijar
si hay algún hardware que no funcione bien, buscar los drivers, si es muy
complicado lo más conveniente es llamar al servicio técnico.
- La computadora se reinicia automáticamente o se apaga
Posibles causas: Pueden ser
dos. La presencia de un “gusano” (un tipo de virus), o alguna obstrucción (basura,
mala conexión) dentro del gabinete o el color. Esto último sucede cuando la PC
no puede refrescarse: antes de recalentarse, sencillamente se apaga.
La solución: Abrir el gabinete
y chequear que esté todo bien conectado. Si no encontramos ninguna anormalidad
en el gabinete fijar si hay algún hardware que no funcione bien, buscar los
drivers, si es muy complicado lo más conveniente es llamar al servicio técnico.
- Problemas Por Sobrecalentamiento Laptop
·
Sobrecalentamiento de tu laptops
La Laptop empieza a hacer ruido, se congela, se
reinicia o se apaga por si sola luego de estar un tiempo encendida, normalmente
de 10 a 15 minutos o más. Si la vuelves a encender, hace lo mismo.
La mayoría de Notebooks se sobrecalienten debido a un bloqueo
en la entrada de aire al ventilador, ya sea por colocar la computadora sobre
una superficie blanda o por acumulación de polvo. En cualquier caso, necesitas
dejar que se enfríe antes de encenderla de nuevo. Si sospechas que el polvo
está bloqueando al ventilador o está acumulado en el disipador (Heatsink) del
microprocesador, puedes intentar limpiarlo, sopleteándolo con un tanquecito de
aire comprimido.
En otras ocasiones el Sobrecalentamiento Laptop se debe a una falla en
el ventilador. Si el ventilador está totalmente atorado, la Notebook mostrará
un mensaje de error al encenderla. En algunos casos raros, las aspas del
ventilador están sueltas o rotas y no mueven suficiente aire para enfriar a la
Laptop.
En estos casos deberás tratar de limpiar el ventilador y el o los
disipadores con aire comprimido. Es recomendable hacer esto a la intemperie ya
que puede haber una buena cantidad de polvo acumulado.
De cualquier manera, estos síntomas son una señal de alarma que te avisa
que tu Laptop requiere de servicio, el cual es mejor dejar en manos de técnicos
profesionales, como los de Seguridad y Prevención Computacional.
- Teclado
Es el segundo accesorio más utilizado. Está expuesto a la grasa natural,
el polvo, los restos de piel, uñas, etcétera. Por lo que es muy común que, si
no le aplicas una limpieza al menos 2 veces al año, muy probablemente empiece a
darte problemas en 2 años. Sus síntomas van desde escribir dos o más letras a
la vez, letras que se quedan “pegadas” o no aparecen. Esto sin considerar que
se te haya derramado un rico café. Las soluciones van desde una limpieza con
químicos especiales hasta el cambio del teclado.
Memoria RAM
Esta es muy sencilla, y por lo regular la más rápida de arreglar. Su
síntoma más común es que te traba cualquier programa después de estarse
ejecutando normalmente. Lo solucionas cambiando la memoria.
0 comentarios:
Publicar un comentario