This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

domingo, 3 de abril de 2016

Problemas mas comunes de una laptops

Problemas comunes en una laptop y sus soluciones

  •               Ruidos extraños y vibraciones provenientes del gabinete

  Posibles causas: Algún componente del gabinete o hardware está fallando, ya sea el color, la fuente, cables mal conectados, o placas mal colocadas. Aquí las causas pueden ser múltiples.

     La solución: Abrir el gabinete y chequear que esté todo bien conectado. Si no encontramos ninguna anormalidad en el gabinete fijar si hay algún hardware que no funcione bien, buscar los drivers, si es muy complicado lo más conveniente es llamar al servicio técnico.


  •         La computadora se reinicia automáticamente o se apaga


  Posibles causas: Pueden ser dos. La presencia de un “gusano” (un tipo de virus), o alguna obstrucción (basura, mala conexión) dentro del gabinete o el color. Esto último sucede cuando la PC no puede refrescarse: antes de recalentarse, sencillamente se apaga.

La solución: Abrir el gabinete y chequear que esté todo bien conectado. Si no encontramos ninguna anormalidad en el gabinete fijar si hay algún hardware que no funcione bien, buscar los drivers, si es muy complicado lo más conveniente es llamar al servicio técnico.


  •             Problemas Por Sobrecalentamiento Laptop



·        Sobrecalentamiento de tu laptops

La Laptop empieza a hacer ruido, se congela, se reinicia o se apaga por si sola luego de estar un tiempo encendida, normalmente de 10 a 15 minutos o más. Si la vuelves a encender, hace lo mismo.

La mayoría de Notebooks se sobrecalienten debido a un bloqueo en la entrada de aire al ventilador, ya sea por colocar la computadora sobre una superficie blanda o por acumulación de polvo. En cualquier caso, necesitas dejar que se enfríe antes de encenderla de nuevo. Si sospechas que el polvo está bloqueando al ventilador o está acumulado en el disipador (Heatsink) del microprocesador, puedes intentar limpiarlo, sopleteándolo con un tanquecito de aire comprimido.


En otras ocasiones el Sobrecalentamiento Laptop se debe a una falla en el ventilador. Si el ventilador está totalmente atorado, la Notebook mostrará un mensaje de error al encenderla. En algunos casos raros, las aspas del ventilador están sueltas o rotas y no mueven suficiente aire para enfriar a la Laptop.

En estos casos deberás tratar de limpiar el ventilador y el o los disipadores con aire comprimido. Es recomendable hacer esto a la intemperie ya que puede haber una buena cantidad de polvo acumulado.

De cualquier manera, estos síntomas son una señal de alarma que te avisa que tu Laptop requiere de servicio, el cual es mejor dejar en manos de técnicos profesionales, como los de Seguridad y Prevención Computacional.

  •       Teclado

Es el segundo accesorio más utilizado. Está expuesto a la grasa natural, el polvo, los restos de piel, uñas, etcétera. Por lo que es muy común que, si no le aplicas una limpieza al menos 2 veces al año, muy probablemente empiece a darte problemas en 2 años. Sus síntomas van desde escribir dos o más letras a la vez, letras que se quedan “pegadas” o no aparecen. Esto sin considerar que se te haya derramado un rico café. Las soluciones van desde una limpieza con químicos especiales hasta el cambio del teclado.



                  Memoria RAM
Esta es muy sencilla, y por lo regular la más rápida de arreglar. Su síntoma más común es que te traba cualquier programa después de estarse ejecutando normalmente. Lo solucionas cambiando la memoria.


Fallas mas comunes en una PC

PROBLEMAS Y SOLUCIONES DE VARIEDAD DE COMPONENTES:

El Monitor:

Problema No. 1. El monitor se enciende pero no aparece la imagen.
Solución: Pueden ser varias las pruebas que podemos hacer antes de reportar el problema como una falla electrónica. En la mayoría de los casos, este problema es generado por que se mueven físicamente los botones de ajuste de contraste y de brillo. Otra posible causa es que se soltó o está flojo el cable en el conector de la tarjeta de video.
Problema No. 2. La pantalla se apaga después de un rato de trabajo.
Solución: En las nuevas computadoras, el programa de ROM BIOS (Setup) presenta la posibilidad de apagar el monitor con el fin de economizar el consumo de energía. Para determinar si su equipo tiene activada esta opción, cuando se apague el monitor, mueva el mouse o presione una tecla cualquiera; la imagen debe regresar, si no ocurre, reporte el daño al personal calificado.

Problema No. 3. La imagen en pantalla, oscila o se mueva.
solucion: pues realmente eso depende de que manera este bien acomodado el equipo o tambien es una falla común que podría presentarse en otras situaciones.
Estas fallas son muy comúnes y se pueden presentar en los siguientes casos:
- La alimentación de energía es baja y esto genera una fluctuación en la imagen.    - Se encuentra flojo el conector del monitor en la tarjeta de video. Esto también puede ocasionar que su imagen se observe girando o que los colores se cambien.    - El sitio donde está ubicado el sistema de cómputo está cerca de ventiladores, sistemas de aire acondicionado, lámparas fluorescentes grandes entre otros. Estos elementos producen campos magnéticos que afectan el funcionamiento de la pantalla. La solución, en este caso, es cambiar el sitio de la pantalla hasta que la imagen quede estable.  
- El circuito al cual está conectado el sistema de cómputo no es independiente y en él están conectando temporal o permanentemente elementos de alta inducción como son soldadores, taladros, aspiradoras, brilladoras y en general, máquinas con motores eléctricos. La solución es crear un circuito eléctrico independiente preferiblemente con un transformador de aislamiento.








EL MOUSE NO RESPONDE 

Si no aparece el Mouse en la pantalla o tiene problemas de desplazamiento, ve a INICIO / CONFIGURACION / PANEL DE CONTROL / MOUSE. Los indicadores que aparecen a lo largo de la ventana del Mouse te permitirán controlar las funciones del Mouse. Si la configuración está correcta, verifica que el Mouse esté conectado correctamente. También puedes abrir el Mouse y limpiarlo con un copito de algodón y alcohol.
Muchas de las fallas que encuentras, las puedes solucionar, si no debes acudir a un profesional. No pierdas la esperanza de solucionar tus problemas. También los vendedores de computadoras y equipos periféricos te pueden suministrar asistencia técnica directa o te pueden recomendar centros especializados de reparación de computadoras.








LA UNIDAD DE CD-ROM NO LEE SUS CDS  


Asegúrate que el cable no se halla soltado de la tarjeta madre. Si no es éste el problema, podría ser que tú lo deshabilitaste el Administrador de desinstalación de los dispositivos para el CD-ROM. Ve al PANEL DE CONTROL / ADMINISTRADOR DEL SISTEMA / CD-ROM y desactiva el administrador de los dispositivos. Si no es éste el problema, limpia los lentes y revisa el controlador.






EL ESCANER NO FUNCIONA 

El principal problema del escáner es el puerto paralelo. Si el puerto no aparece configurado correctamente en la BIOS, Sistema Básico de Entrada y Salida, puede causar problemas. Revisa la BIOS presionando SUPRIMIR al tiempo que te esté dando sistema de arranque. Haz clic en SUPRIMIR mientras la memoria omite la pantalla de inicio antes que abra Windows. Revisa los recursos del puerto paralelo. puedes necesitar configurar este puerto como BIDIRECCIONAL. También ten en cuenta que no funciona al tratar de utilizar la impresora y el escáner al mismo tiempo. Si éste parece ser el problema, consigue un interruptor paralelo. Otro culpable puede ser el software. Algunos programas de software están unidos a los periféricos, lo cual no es muy deseable. Trata de desinstalarlos y reinstalarlos para reparar los archivos y controladores que tienen errores.




EL MODEM NO RESPONDE 

Si el módem es interno, revisa que

 esté fijo en la ranura de expansión. Si es externo, verifica que esté en el puerto correcto. Luego, revise que esté conectado a la línea telefónica y que la línea está en el Jack correcto. Luego revisa los prefijos especiales de marcación y deshabilita las llamadas en espera para que no lo desconecten las llamadas que están entrando. Siesto  no soluciona el problema, ve a PROPIEDADES DEL SISTEMA / PANEL DE CONTROL y verifica las funciones de las IRQ, líneas de solicitud de interrupción. Puede ser que tu módem está tratando de compartir las IRQ con otro dispositivo. Por último, revisa si hay conflictos de puerto COM. Por ejemplo, si estas usando un Mouse COM 1 y no el Mouse PS/2 que es más común, obviamente el Mouse está ocupando ese puerto que tu módem no puede ocupar. Intenta configurar el módem para el puerto COM 2 o 4.